Contaminación por hidrocarburos y escasez de agua, problemáticas que están afectando al país.
- OCADID
- 11 jun 2018
- 3 Min. de lectura
El ser humano, se ha dedicado a destruir cada uno los recursos naturales que el planeta nos da, entre ellos el agua, contaminándola de diferentes maneras sin importar el daño que causa a este importante recurso vital y a los animales y plantas que habitan en estos ecosistemas.
Los casos descargas de hidrocarburos que provienen del petroleo, son una problemática ya que tiene compuestos tóxicos para la vida marina y los seres humanos. Otro factor que influye en la polución del agua es la irresponsabilidad de los mexicanos y miles de turistas que visitan las costas del país y que irresponsablemente contaminan los mares y océanos de diferentes maneras.
Para saber más al respecto el Guía interpretativo de Naturaleza y Cultura Moisés Santos Mena quien labora como guía en paseos de avistamiento de ballena gris en Ensenada Baja California y Promueve el ecoturismo y turismo cultural a través de excursiones y caminatas interpretativas en sitios de interés natural y cultural, nos platicó sobre sus experiencias con casos de contaminación del agua por desechos industriales.
Los casos de contaminación por hidrocarburos en Ensenada Baja California son muy preocupantes, y con respecto a esto dijo:" He visto manchas por derrames de hidrocarburos, diésel principalmente... Es común ver esto después de algún evento programado como: carnaval, carreras fuera de carretera o vacaciones de semana santa, es desalentador.
Yo creo que en aquella ocasión algún capitán irresponsable pudo haber tirado lastre o quizás tuvo fuga de combustible y no se veía un impacto inmediato, no había peces o aves muertas a la vista, lo cual no quiere decir que no haya impacto"
La población en el país aumenta todos los días, la contaminación y el daño que le hemos provocado al planeta está provocando que el agua sea cada vez más escasa, en relación con esto comentó: "En los últimos veinte años, el ciclo de sequías se ha acortado y son más severas, a esto debemos agregar un manejo inadecuado e irresponsable del recurso; se han sobre explotado los pozos y los mantos acuíferos se han abatido o están en proceso de intrusión salina, esto en parte se explica por el crecimiento de la asentamientos urbanos y la actividad agroindustrial"
Potabilizar el agua hoy en día es un trabajo muy difícil, sobre todo por que los desechos domésticos e industriales que se mezclan con el agua hacen cada vez más complicada la labor de purificarla y llevarla limpia hasta nuestros hogares, acerca de esto comentó lo siguiente: "Lo que me inquieta es ver que la sociedad en general y los habitantes de las ciudades en particular, desconocen el origen del agua que consumen, también desconocen el esfuerzo y las implicaciones de llevar agua a sus casas para que puedan abrir el grifo y que esta salga limpia y disponible. La gente de ciudad asume que es su derecho, pero no asumen sus responsabilidades; en nuestra región, los que toman las decisiones venden la fácil idea de que esta situación de escasez se puede solucionar solo con tecnología, su solución: las desalinizadoras. Así evitan hablar del manejo criminal que hicieron de las cuencas y arroyos y obvian mencionar los impactos negativos por las descargas de las salmueras amargas por la operación de dichas plantas desalinizadoras"
Finalmente comentó " Todos debemos hacernos corresponsables para hacer un buen manejo de tan vital y escaso recurso y abandonar la idea de soluciones fáciles que escondan vicios y trampas, deben ser varias acciones como parte de una estrategia o plan de acción, si en dicha estrategia y sus acciones no se mencionan responsabilidades, entonces es una trampa"
Como vimos, el problema de contaminación del agua por hidrocarburos, la terrible problemática de escasez y la irresponsabilidad por del gobierno y los mexicanos en Ensenada Baja California y en todo el país está afectando no solo al medio ambiente, si no al ser humano, lo más preocupante es saber que mundo les dejaremos a las futuras generaciones.

Comments