
CONOCE OCADID...
Creando un compromiso con el medio ambiente, la Organización para el Cuidado del Agua de Desechos Industriales y Domésticos (OCADID) ha creado contenido de concientización para evitar la contaminación de residuos industriales y domésticos en el agua de los mares, océanos y ríos de México, elaborando y publicando material como tips, infografías, videos, entrevistas y artículos con información real, concreta y actualizada con el objetivo de crear conciencia en la sociedad sobre la las consecuencias que provoca esta problemática ambiental en el vital líquido y en el ser humano.
Misión
Fomentar y promover entre quienes visiten nuestras redes socio digitales y el portal el cuidado del agua de residuos industriales y domésticos para evitar que sus agentes contaminantes impacten de manera negativa el medio ambiente.
Visión
Incrementar y consolidar nuestra presencia en internet a través de portal y redes sociales actuando en torno a las prioridades, acciones y propuestas que deseamos alcanzar en defensa del medio ambiente siendo un factor importante en la conservación del agua.
Valores
La Responsabilidad y la Solidaridad son dos valores fundamentales para el mejoramiento de la sociedad y buscar el cuidado del medio ambiente
Objetivos
En OCADID buscamos proteger y defender el agua de ríos, mares y océanos, promoviendo cambios para que los hábitos de la sociedad y las industrias se modifiquen con la finalidad de conservar en buen estado el agua de nuestro país.

Benjamín Romero
Comunicólogo por la UNIVERSIDAD LATINA
Comunicólogo con una especialización en Comunicación digital .Considera que una de las formas de ayudar con el cuidado del medio ambiente y evitar la contaminación del agua por residuos nocivos, es creando contenido multimedia para incentivar a la sociedad a tomar conciencia sobre este problema.

Cristina
Noriega
Comunicóloga por la UNIVERSIDAD LATINA
Comunicóloga con una especialización en Comunicación digital, considera que una de las formas en que ella puede ayudar con la problemática ambiental en la que se encuentra el planeta es creando artículos y entrevistas con especialistas para que la sociedad tome consciencia sobre el daño que está provocando el ser humano con los residuos industriales y domésticos que contaminan el agua potable.


Ricky Luis Acosta
Comunicólogo por la UNIVERSIDAD LATINA
Comunicólogo con una especialización en Comunicación digital, se compromete a fomentar el reciclaje, la recolección y el uso adecuado del aceite vegetal para así evitar que sus agentes contaminantes impacten de forma negativa el agua potable y así también evitar una agresión al medio ambiente.
Mario Reyes
Comunicólogo por la UNIVERSIDAD LATINA
Comunicólogo con una especialización en radio ,su compromiso con el medio ambiente es promover a las personas para que hagan una buena disposición de los residuos contaminantes. Fomentar una cultura de reciclaje y desecho adecuado de aceites y grasas para evitar la contaminación del agua y el suelo.

