Problemática Ambiental, Contaminación del agua por desechos industriales y domésticos
- OCADID
- 15 jun 2018
- 2 Min. de lectura
El agua es esencial para a vida de los seres vivos, es el recurso natural más importante. De acuerdo con la Organización Meteorológica Mundial, en promedio un ser humano no puede vivir más de tres días sin agua dulce.
Este vital líquido es un elemento fundamental para el desarrollo social, político y económico del ser humano, sin embargo, también puede ser una amenaza para la población.
La contaminación del agua por desechos industriales y domésticos es una problemática ambiental que daña no solo al medio ambiente, también afecta la salud de los seres vivos y el ser humano.
La contaminación de este importante líquido comienza en muchas ocasiones desde nuestros hogares, debido al mal uso que le damos a los productos de limpieza como detergentes, el sahmpoo, limpiador de pisos, entre otros que contienen agentes altamente contaminantes para el agua, así como los residuos del aceite vegetal que ya no utilizamos y comúnmente tiramos en el fregadero provocando la obstrucción de tuberías. Todos estos factores tienen grandes consecuencias para el agua y provocan que la potabilización sea más complicada.
Otro tipo de contaminación es el que causan los desechos industriales ya que emiten sustancias nocivas, tóxicas o peligrosas que se encuentran disueltas en el agua como metales pesados, ácidos, hidrocarburos, pesticidas, químicos, entre otros elementos que provocan la contaminación afectando a los seres vivos y al ser humano.
Citlalli Aidee Becerril Tinoco, investigadora del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) menciono en una entrevista para conacyt prensa que “en México la contaminación del agua es un problema grave ya que en el país hay 260 sitios clasificados como fuertemente contaminados, más otros tantos que son considerados como contaminados”.
También menciono que todas las ciudades mexicanas tienen diferentes grados de contaminación, tanto en los cuerpos superficiales de agua como acuíferos.
En el país hay distintos casos de agua contaminada por este tipo de desechos, por ejemplo: en Pachuca el agua se ha contaminado con cianuro, en el río Lerma del Estado de México vemos contaminación por descarga de aguas residuales industriales, y en la Ciudad de México donde cada día se contamina el agua con residuos domésticos e industriales, entre otros casos .

Comments