Bioacumulación, un problema que afecta la salud de los seres vivos.
- OCADID
- 11 jun 2018
- 2 Min. de lectura
10 de junio de 2018
La contaminación del agua a causa de desechos industriales y domésticos es un tema que debería preocuparnos, ya que no solo estamos afectando el medio ambiente y un recurso tan vital como el agua, además, provocamos graves problemas de salud a los seres vivos que habitan en los océanos,ríos y mares del país.
Pero ¿Cómo afecta el agua contaminada por desechos industriales a los animales marinos y al ser humano?
Para saber más al respecto, la Bióloga Marina Elia Noriega Escobar, quien realizó y publicó un estudio sobre la Bioacumulación en su tesis "Contaminación por metales pesados en pasto marino Thalassia testudinum en el Sistema Arrecifal Veracruzano" la cual podemos consultar de manera pública en la biblioteca de la Universidad Nacional Autónoma de México, habló con nosotros sobre la problemática de la contaminación del agua por este tipo de residuos.
"Todos los animales y plantas marinas, acumulan en sus tejidos desechos tóxicos como metales pesados. Las aguas industriales tienen altos contenidos de contaminantes entre ellos los Metales pesados como el Cromo,Mercurio,Plomo y Arsénico. Las especies marinas pueden sufrir alteraciones en sus tejidos como mutaciones, dependiendo el tipo de contaminante alteran sus ciclos de vida"
los casos de contaminación en el agua por hidrocarburos son desgraciadamente muy comunes en las costas de nuestro país, la Bióloga Elia Noriega, nos platicó sobre un caso que ella presenció "En las costas de Veracruz y Tampico hicimos un muestreo de agua a diferentes profundidades en el Barco Oceanográfico de la UNAM "Justo Sierra" y había contaminación por hidrocarburos. Otro caso fue contaminación por desechos tóxicos a lo largo de la costa de Veracruz, en los arrecifes y en algunos puntos alejados. Todos estos contaminantes son provenientes de industrias, aguas negras y desembocadura de los ríos como el río Jampa"
Sin duda, debe preocuparnos lo que pasa en las aguas de los océanos, mares y ríos del país, debido a que la contaminación que causamos en ellos afecta nuestra salud. Para saber más sobre la relación de la polución del agua y el ser humano nos comentó "Los contaminantes, se acumulan en los tejidos de los organismos de consumo humano, hay lo que llamamos Bioacumulación y estos contaminantes pasan a través de la cadena alimenticia hasta llegar a la mesa de lo que consumimos, causando daños tan graves en la salud como la insuficiencia renal, hepática, leucemias, cáncer o mutaciones"
finalmente añadió "desgraciadamente no hay regulación en los desechos industriales y los niveles encontrados en la costa de Veracruz traspasan los niveles permitidos en las Normas Oficiales, esto está documentado y publicado en pocos artículos científicos a la luz publica, yo lo publique en mi tesis.Los biólogos lo hacemos por el cuidado de las especies y los ecosistemas por querer preservar la vida y la salud, pero, se necesita más que eso"
Como podemos ver, ésta problemática no afecta solo a las especies marinas, todo está relacionado de tal manera que también afecta nuestra salud . Está en nuestras manos hacer un cambio para cuidar el planeta en el que vivimos.

Comentarios